ESTE ESPACIO HA SIDO CREADO PARA DIFUNDIR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y FORTALECER LA FAMILIA. Adoptemos, NO apropiemos JUNTOS CONTRA EL TRAFICO DE NIÑOS/AS Y CONTRA LA TRATA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES.NO SEA INDIFERENTE,UD PUEDE AYUDAR. antoniojoseromeo@hotmail.com /elinagiffoni@hotmail.com/ Seguinos en Twitter:@GIFFONIROMEO/
miércoles, 29 de octubre de 2025
El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción
El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción para crear conciencia y promover el derecho de cada niño a crecer en un hogar familiar. Esta jornada fue creada en 2014 por Hank Fortener, fundador de la plataforma AdoptTogether, como una iniciativa para apoyar y visibilizar la adopción. Se busca celebrar las familias creadas por adopción y destacar las oportunidades que brinda a los niños y niñas.
Origen y propósito
Iniciativa de Hank Fortener: Fortener, quien fue criado en una familia con 36 niños acogidos y 8 adoptados, creó el Día Mundial de la Adopción en 2014.
Objetivo: Busca generar conciencia y apoyo para la adopción, con el fin último de dar una familia a cada niño que no la tiene.
Visibilización: Destaca la importancia de la adopción como una forma de crear vínculos familiares y brindar protección y cariño a los niños y jóvenes cuando no tienen una familia biológica.
Cómo se celebra
Símbolo de la carita feliz: Una de las formas de participar es dibujarse una carita sonriente en la palma de la mano. Este gesto simboliza el amor y la alegría que se vive en un hogar con hijos biológicos y adoptivos.
Campaña en redes sociales: Se anima a compartir una foto con el gesto en redes sociales utilizando el hashtag #DíaMundialDeLaAdopción para visibilizar la adopción y demostrar apoyo.
Fuente :Google
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario